Gimnasía Artística, Entrenos con Peso Corporal, Parkour y todo lo que se os ocurra sobre el tema de entrenar sin hierros...para hacerse también de hierro!!
Están muy bien para mi gusto. Sería genial que nos pudieras dar algún consejo o rutina para llegar a ese nivel dominadil, porque te haces los muscle up como churros.
Jejeje muchas gracias! Los de eso vídeo no son mis mejores muscle ups tampoco, meto mucho impulso de caderas ahí pero bueno.., ya subiré algunas mejores.
La verdad que no tiene mucho misterio. Lo que esta claro es que antes de intentar hacer muscle ups hay que dominar las dominadas, y:
-Ser capaz de hacer por lo menos 12 seguidas con un recorrido completísimo.
-Seguir entrenándolas con subidas muy explosivas, intentando en la posición mas alta de la dominada soltar los brazos de la barra (esto ayuda después para hacer el giro de muñeca).
-Si ya eres capaz de hacer las 12 perfectas y fuerte comienza a lastrarte, pero no 5 quilitos ponte 15 o 20 y haz series de 8 bien explosivas.
Luego a la hora de hacer la muscle up tienes que concienciarte que la subida no es igual a una dominada, donde se supone que se intenta llevar el pecho a la barra, ya que si lo hicieras así al tratar de subir lo que harías es darte un golpe en el pecho. Por eso cuando se ven muscle ups hay un pequeño balanceo del cuerpo, no intentar subir completamente en vertical si no algo inclinado.
Cuando llegas al punto de que el pecho supera la altura de la barra, la intención tiene que ser como si te tumbaras apoyando el pecho en la zona superior de la barra, para cambiar el centro de gravedad de forma que quedes en equilibrio sobre esta.
Al menos para mi, darme cuenta de estos detalles me ayudo mucho sacarlas.
Y sobre todo todos los días que entrenes o tengas la oportunidad intentar hacer una. Cuando la estaba aprendiendo a hacer todos los días iba a entrenar pensando en la muscle up y lo primero que hacia antes de empezar era intentarlo, con la motivación y el 100% de energía. Hasta que un día Poff.
Bueno, espero que se me entienda, próximamente haré algún tutorial para Youtube y lo compartiré con vosotros
Muy buenos, y además seguidos. Lo único que yo he visto es que no estiras los codos al hacer el fondo, si no que te quedas a medio camino. Yo te diría que hicieras el rango de movimiento completo. Pero vamos, que están genial.
Se te ve muy suelto en la barra, qué más movimientos te sacas?
Hehehehe gracias por los comentarios! Pues ahora qué me fijo es cierto qué no estiró el brazo del todo, lo tendré en cuenta.
En barra también hago el back y front lever, el front lever lo combinó bastante con las MU. También estoy liado con las dominadas a una mano, pero aún me falta.
JazzyJames wrote:Cuidado con la retraccion escapular.
¿Podrian explicarme esto un poco más detallado?, es una duda que siempre me asalta al hacer pull-ups o chin-ups. ¿Debe el hombro "descolgarse" cuando se esta abajo del todo o se debe mantener siempre contraído hasta llegar a la posición más baja?
JazzyJames wrote:Cuidado con la retraccion escapular.
¿Podrian explicarme esto un poco más detallado?, es una duda que siempre me asalta al hacer pull-ups o chin-ups. ¿Debe el hombro "descolgarse" cuando se esta abajo del todo o se debe mantener siempre contraído hasta llegar a la posición más baja?
Por lo que se ve, hay gente que defiende tanto lo uno como lo otro. Yo te recomiendo mantener el hombro contraído.
Leí hace poco un consejo que decía "tirar con las escápulas" y lo he probado mentalmente al hacer mis dominadas pero no he notado gran diferencia.
Algo que si he notado es concentrarme en que los codos no se vayan hacia los lados, noto que los fuerza menos.
Hola a todo el foro, es la primera vez que escribo aquí y esperaba que alguien pudiera contestarme a esta duda:
Actualmente sufro de los codos de una lesión de codo de golfista, que aunque ya está casi superada, quería empezar con las dominadas poco a poco para probar a ver que tal, por eso:
1.¿Que sistema es menos estresante para los codos, el GTG, una serie diaria al máximo todos los día o la típica de tres series al fallo, dos días a la semana?
Sí es el GTG entiendo que sólo se descansa dos días cada mes ¿verdad?
Muchas gracias.
loboguerra wrote:Hola a todo el foro, es la primera vez que escribo aquí y esperaba que alguien pudiera contestarme a esta duda:
Actualmente sufro de los codos de una lesión de codo de golfista, que aunque ya está casi superada, quería empezar con las dominadas poco a poco para probar a ver que tal, por eso:
1.¿Que sistema es menos estresante para los codos, el GTG, una serie diaria al máximo todos los día o la típica de tres series al fallo, dos días a la semana?
Sí es el GTG entiendo que sólo se descansa dos días cada mes ¿verdad?
Muchas gracias.
Por una parte el GTG puede ser menos estresante debido a que el músculo suele estar siempre fresco. Las articulaciones suelen sufrir más cuando el músculo está débil y se pone carga sobre ellas.
Pero por otra parte el GTG son mucho más volumen de repes totales por lo que hay más potencial de desgaste.
Si tienes aún molestias o hace poco que has salido del tema, creo que te vendría mejor hacer algo de frecuencia media (2 veces en semana o 3 cada dos semanas) para ir tanteando.