Page 1 of 2

Hipertrofia según Chris Beardsley

Posted: Thu Feb 27, 2020 7:30 pm
by Andres
El autor sostiene que la fatiga metabólica no tiene importancia a la hora de conseguir hipertrofia, tan solo la tensión mecánica en la fibra sea por un peso alto, sea por el cansancio que lleva a que las fibras necesiten más estímulo para contraerse..
Mi físico está bastante completo después de tantos años de pesas y ganar más musculo sin ganar mucho peso corporal es complicada a estas alturas para mí..
He decidido probar la idea de modo que el protocolo será medir el brazo en reposo. Y todos los días hacer unas series de tríceps en polea con un peso de 5rm pero en series de tres y con mucho descanso de pormedio.
En un mes o así volveré a medir y a ver si hay algo
Los tríceps los he elegido por ser un ejercicio que no cansa demasiado, del que te recuperas rápido y que puedes hacer sin casi calentar. Las series, si bien son pesadas (85% 1rm) pretendo hacerlas sin fatiga metabólica, sin acercar a sentir quemazón.
A ver qué sale.

Re: Hipertrofia según Chris Beardsley

Posted: Fri Feb 28, 2020 8:23 am
by Maokoto
Andres wrote: Thu Feb 27, 2020 7:30 pm El autor sostiene que la fatiga metabólica no tiene importancia a la hora de conseguir hipertrofia, tan solo la tensión mecánica en la fibra sea por un peso alto, sea por el cansancio que lleva a que las fibras necesiten más estímulo para contraerse..
Mi físico está bastante completo después de tantos años de pesas y ganar más musculo sin ganar mucho peso corporal es complicada a estas alturas para mí..
He decidido probar la idea de modo que el protocolo será medir el brazo en reposo. Y todos los días hacer unas series de tríceps en polea con un peso de 5rm pero en series de tres y con mucho descanso de pormedio.
En un mes o así volveré a medir y a ver si hay algo
Los tríceps los he elegido por ser un ejercicio que no cansa demasiado, del que te recuperas rápido y que puedes hacer sin casi calentar. Las series, si bien son pesadas (85% 1rm) pretendo hacerlas sin fatiga metabólica, sin acercar a sentir quemazón.
A ver qué sale.
Bueno, tiene sentido. Por favor, no dejes de actualizarlo.

Re: Hipertrofia según Chris Beardsley

Posted: Thu Mar 05, 2020 11:02 pm
by Andres
Ya casi lista la semana.
Los brazos en frío y sin tensar me miden 35 cm aproximadamente. No es fácil medir estando el brazo relajado. Y si bien tensando el bíceps es sencillo, usar la cinta métrica con una extensión de tríceps es difícil.
El peso, si bien no cuenta lo iré poniendo por ver si evoluciona. Uso 40 kilos más el soporte que me hice para la polea, pero como el soporte será siempre el mismo, no lo cuento.
Al principio de la semana las series salen fácil, al final el tríceps ya se nota más tocado.
Mediré cada semana los lunes.

Re: Hipertrofia según Chris Beardsley

Posted: Sun Mar 08, 2020 7:32 pm
by Maokoto
Andres wrote: Thu Mar 05, 2020 11:02 pm Ya casi lista la semana.
Los brazos en frío y sin tensar me miden 35 cm aproximadamente. No es fácil medir estando el brazo relajado. Y si bien tensando el bíceps es sencillo, usar la cinta métrica con una extensión de tríceps es difícil.
El peso, si bien no cuenta lo iré poniendo por ver si evoluciona. Uso 40 kilos más el soporte que me hice para la polea, pero como el soporte será siempre el mismo, no lo cuento.
Al principio de la semana las series salen fácil, al final el tríceps ya se nota más tocado.
Mediré cada semana los lunes.
Estupendo, a ver qué tal evoluciona la cosa

Re: Hipertrofia según Chris Beardsley

Posted: Wed Mar 11, 2020 12:17 pm
by Andres
Nada nuevo. Misma medida de brazos.

He bajado las repeticiones de 15 diarias a 8. Tengo el palpito de que son demasiadas para hacerlas todos los dias, mas el entrenamiento habitual de press, fondos y demas.

Re: Hipertrofia según Chris Beardsley

Posted: Wed Mar 11, 2020 3:17 pm
by Maokoto
Andres wrote: Wed Mar 11, 2020 12:17 pm Nada nuevo. Misma medida de brazos.

He bajado las repeticiones de 15 diarias a 8. Tengo el palpito de que son demasiadas para hacerlas todos los dias, mas el entrenamiento habitual de press, fondos y demas.
Es posible. Si todas son "buenas" e intensas, 8 está más que bien.

Ánimo, que si alguien con tu experiencia saca resultado de esto, es que definitivamente funciona.

Re: Hipertrofia según Chris Beardsley

Posted: Wed Mar 11, 2020 4:09 pm
by Andres
Francamente no creo que mejore nada o casi nada.
He metido ocho repeticiones usando el mismo protocolo que me funcionó con las dominadas. 1.5 veces el número de repeticiones de una serie al fallo.
Me parece poco volumen para dar un empujón extra a unos brazos que llevan años midiendo lo mismo. Si hiciese una rutina muy especializada podría ser.
En fin, no se, tengo el pálpito de que además la fatiga metabólica SI que tiene algo que ver con la hipertrofia. Aunque el autor crea otra cosa.

Re: Hipertrofia según Chris Beardsley

Posted: Fri Mar 13, 2020 10:23 am
by Maokoto
Andres wrote: Wed Mar 11, 2020 4:09 pm Francamente no creo que mejore nada o casi nada.
He metido ocho repeticiones usando el mismo protocolo que me funcionó con las dominadas. 1.5 veces el número de repeticiones de una serie al fallo.
Me parece poco volumen para dar un empujón extra a unos brazos que llevan años midiendo lo mismo. Si hiciese una rutina muy especializada podría ser.
En fin, no se, tengo el pálpito de que además la fatiga metabólica SI que tiene algo que ver con la hipertrofia. Aunque el autor crea otra cosa.
Bueno, a ver si sacamos algo en claro

Re: Hipertrofia según Chris Beardsley

Posted: Mon Mar 16, 2020 11:13 pm
by Andres
Un centímetro más. Como el método de.medicion es poco fiable no le doy mucha seguridad.
Lo que si es objetivo es que he ganado 3 repeticiones antes de llegar al fallo.

Re: Hipertrofia según Chris Beardsley

Posted: Tue Mar 17, 2020 6:29 am
by Maokoto
Andres wrote: Mon Mar 16, 2020 11:13 pm Un centímetro más. Como el método de.medicion es poco fiable no le doy mucha seguridad.
Lo que si es objetivo es que he ganado 3 repeticiones antes de llegar al fallo.
Esto promete :D