Page 1 of 1

Glosario de términos

Posted: Tue Jun 05, 2012 7:02 am
by Maokoto
Bueno, he visto que conforme el Maestro Fuji, Rings, Letance y demás comienzan a postear han empezado a aparecer una serie de siglas gimnásticas (FSP,OAC,BtGB, etc etc) que no todos entendemos.

Como en este foro existe la facilidad de enlazar automáticamente definiciones a posts o videos (como podéis ver si escribis dominadas, peso muerto u otros ejercicios salen enlaces automáticos o si escribís preplaya se enlaza directamente a la definición xDD) la cosa es ir colgando un post por cada definición en este hilo, sugiero esta forma

Sigla: -Explicación o desarrollo

Por ejemplo

FSP: Fundamental Strength Positions

Yo luego voy añadiendo cada post dentro del generador de enlaces para que al escribir las siglas se enlacen directamente. ¿Qué os parece?

EDIT:

OAC añadido por antonio93!!

HS y HSPU añadidas por zamp!!

P.D: por favor 1 post por ejercicio solamente. Estoy enlazando AL POST para que se sepan a que se refieren las siglas. Si en el post se incluye un enlace a un video, foto o tutorial pues mejor.

Re: Glosario de términos

Posted: Tue Jun 05, 2012 7:42 am
by antonio93
OAC = dominada cerrada una mano. Se podría enlazar al tutorial del blog:

Tutorial sobre la dominada a una mano

Re: Glosario de términos

Posted: Tue Jun 05, 2012 11:14 am
by zamp
HS - Handstand

Tutorial sobre los Handstand

http://www.masfuertequeelhierro.com/blo ... handstand/

HSPU - Handstand push up

Imagen de un Handstand push up: (también pinchando sobre el nombre completo sale un video)

http://masfuertequeelhierro.com/blog/ca ... /step5.jpg

Re: Glosario de términos

Posted: Tue Jun 05, 2012 11:36 am
by Rings
No sabía lo que eran OAC ni FSP!

Una pequeña aportación:
PPPU=pseudo planche push ups.
BL y FL=levers back y front.
FG=false grip

HeSPU =hand stand push ups en suelo
HSPU= lo mismo pero a una altura que permita bajar la cabeza pasando las manos.

Bueno,seguro que si aparece Fuji,los pone todos del tirón. Sería mejor centrarse en poner los ejercicios accesibles a nivel mortal,que liarse con glosarios tipo maltese press to plache to invert cross.

Re: Glosario de términos

Posted: Tue Jun 05, 2012 11:45 am
by Letance
¡Empiezo!

BL: Back Lever

BtGB: Building the Gymnastics Bodies

Libro y método de entrenamiento del Coach Sommer. La biblia del entreno bodyweight.

BW: BodyWeight

CPP: Combined Pull Press

Ejercícios que combinan el tirón y el empujón: Muscle ups

FL: Front Lever

FSP: Fundamental Static Positions (Maokoto, ¡que te doy! :D )

Al español, son las posiciones estáticas básicas. Planchas, Front & Back Lever, L-sit, Manna, Straddle L, etc.

FBE: Fundamental Bodyweight Exercises

Ejercícios fundamentales con tu peso corporal: Todas las variaciones de Pushups, Dips, HSPU, Rows (remos), Pullups, Curls, etc.

HS: HandStand

Pino, parada de manos, etc.

HeS : Pino aguantándose con la cabeza.

HeSPU: Flexiones de pino aguantándose con la cabeza.

HSPU: Hand Stand Push-up

Flexiones haciendo el pino. Estrictamente, un HSPU es una flexión haciendo el pino sin ayuda de ningún soporte. Por eso hay que diferenciarla de las HeSPU donde tenemos la cabeza como punto de apoyo. O incluso la pared.

MU: Muscle Up

PL: Planche

SNC: Sistema Nervioso Central (esto lo utilizará mucho Fuji en sus posts :lol: )

SSC: Steady State Cicle

En español sería así como Ciclo de entrenamiento estable. Un SSC no es más que mantenerse 8-12 semanas con los mismos ejercícios, repes, series, tiempo de descanso, volumen/intensidad de entrenamiento, sin variar absolutamente nada. Se pasarán por varias etapas: Over-load (sobre carga de entrenamiento), Load (carga normal de entrenamiento), y Under-load (baja carga de entreno).

La importancia del SSC y de ahí su nombre, radica en no subir repes, cambiar de progresión o hacerlo más difícil hasta que el ciclo termine. Todo esto tiene que ver con la mejora del SNC en la fase Under-load, cuando debido a la facilidad para realizar el movimiento, tu SNS empieza a adquirir nuevos patrones neuronales que le dicen: "Mira, hago mis 4 repeticiones de MU y no me cuestan nada!", y de ahí viene la mejora.

En principio no se me ocurren más :D Ya vendrá Fuji y Rings y darán la marimonera.

Maokoto, ¿es posible que las siglas salgan sólo en mayúsculas? Es decir, si yo voy a poner "Me parece mucho ejercício", en "mucho", ¿no saldrá en azúl la sílaba "mu", haciendo referencia al MuscleUp? Y así con todas.

¡Muy buena idea!

Re: Glosario de términos

Posted: Tue Jun 05, 2012 11:50 am
by Maokoto
Letance, así no me sirve demasiado. Es mejor una definición por post únicamente porque si no dirigiría un montón de nombres distintos a un sólo tocho-post (como el que has puesto), por lo que no es tan efectivo.

sobre lo de las mayúsculas, voy a ver.

Re: Glosario de términos

Posted: Tue Jun 05, 2012 2:52 pm
by Rings
Lo de no saber "FSP: Fundamental Static Positions" Era mío,no de Mao!

Que yo tampoco se tanto eh!,se de lo mío,lo que hago y entreno,mas por experiencia y estudio de técnica que otra cosa.

Tienes razón Mao,hay que ordenar un poco el tema paso a paso,que si no este hilo se llena de términos al tuntún.

Yo tenía entendido que HeS es aquél que se hace en el suelo y al hacer PU das con la cabeza en este,de ahí: HeSPU
Y HSPU es el que se hace en paralelas por ejemplo.

Quizá el HeS pos si solo sea solo eso:Head stand,pero con HeSPU sean flexiones de pino en suelo y dar besitos a este.

Re: Glosario de términos

Posted: Tue Jun 05, 2012 3:15 pm
by Maokoto
Bueno, mejor hagamos una cosa, para que tampoco se desaproveche lo que ya ha puesto cada uno: ponedlos un poco al tuntún o como salga del alma, que ya cuando tenga un rato recopilo yo en posts o páginas separadas. O hago un hilo limpio aparte.

Saludos!!! y gracias por la colaboración