Pre-requisitos para entrenamiento Bodyweight
Moderators: WilburWhateley, Fuji, juan weider, JazzyJames, Maokoto, Sleerash, Rings
- Maokoto
- Administrador del Sitio
- Posts: 13940
- Joined: Fri Aug 14, 2009 7:11 am
Re: Pre-requisitos para entrenamiento Bodyweight
Claro, a cada cual lo suyo.
Está claro que Ido es un gran defensor del movimiento, pero el componente que el le añade de exquisita perfección y alineación no lo considero una necesidad.
Los de parkour también se mueven que da gusto y hacen los handstands espatarrados, las planches igual, las volteretas abriendo patas, etc.
Vamos, que para mi gusto la perfección técnica no es moverse mejor. Es moverse con perfección técnica. Y ojo que Ido y sus pupilos se mueven de lujo. Pero que no es la única forma de moverse bien.
Está claro que Ido es un gran defensor del movimiento, pero el componente que el le añade de exquisita perfección y alineación no lo considero una necesidad.
Los de parkour también se mueven que da gusto y hacen los handstands espatarrados, las planches igual, las volteretas abriendo patas, etc.
Vamos, que para mi gusto la perfección técnica no es moverse mejor. Es moverse con perfección técnica. Y ojo que Ido y sus pupilos se mueven de lujo. Pero que no es la única forma de moverse bien.
-
- Herrero Curtido
- Posts: 408
- Joined: Wed Mar 16, 2011 7:45 pm
Re: Pre-requisitos para entrenamiento Bodyweight
Opino como vosotros.
No creo que un luchador necesite la perfección en la pose,eso es solo para puntuar o exhibiciones. Otra cosa es que les guste aprender a hacerlo estricto,con estilo y tal. pero lo dicho,eso es para que te puntue en un campeonato de GAM o lo que sea,no para dejar KO a naiiide!
Ido siempre me ha parecido mas de exhibición,equilibrio,movimientos elegantes,etc.. que de fuerza máxima. Fuerza máxima en el sentido de hacer un invert cross en anillas.
Pero no le quito mérito,eh! que es un maquinote,pero se que su entreno nunca me ayudará hacer un maltese en anillas.
Por cierto,menudos hombros tiene que tener el Vasyl
No creo que un luchador necesite la perfección en la pose,eso es solo para puntuar o exhibiciones. Otra cosa es que les guste aprender a hacerlo estricto,con estilo y tal. pero lo dicho,eso es para que te puntue en un campeonato de GAM o lo que sea,no para dejar KO a naiiide!
Ido siempre me ha parecido mas de exhibición,equilibrio,movimientos elegantes,etc.. que de fuerza máxima. Fuerza máxima en el sentido de hacer un invert cross en anillas.
Pero no le quito mérito,eh! que es un maquinote,pero se que su entreno nunca me ayudará hacer un maltese en anillas.
Por cierto,menudos hombros tiene que tener el Vasyl
- Letance
- Herrero Curtido
- Posts: 318
- Joined: Wed Sep 07, 2011 1:29 pm
Re: Pre-requisitos para entrenamiento Bodyweight
Ya está corregida la imagen. Sí, es exactamente así sin balanceo.uchikomi wrote:No consigo ver la imagen del Parallel Bar Support si se pudiese poner otra o una descripción... ya que sólo encuentro el Parallel Bar Support swin... y aunque intuyo que es lo mismo pero sin balanceo alguno me gustaría estar seguro.
Gracias de antemano.
Opciones para el deadhang en barra, complicado. El marco de una puerta podría servir, pero también es un poco aparatoso y algo incómodo, aparte de que no sería en supinación. El support entre dos sillas es viable.
Un abrazo.
""Move, move because you can. If you won't, probably you won't be able to. Use it, or you gonna lose
it, and it's going to be a bad day when you lose it. Move" - Ido Portal
it, and it's going to be a bad day when you lose it. Move" - Ido Portal
- AlbertoBW
- Herrero Junior
- Posts: 132
- Joined: Wed Sep 05, 2012 2:40 pm
Re: Pre-requisitos para entrenamiento Bodyweight
Y...¿una vez conseguido llegar a hacer 3 circuitos de 60 seg. cada ejercicio, pasaríamos a los ejercicios dinámicos)
- Letance
- Herrero Curtido
- Posts: 318
- Joined: Wed Sep 07, 2011 1:29 pm
Re: Pre-requisitos para entrenamiento Bodyweight
Después de completar el circuito 3 veces, con los descansos establecidos y sin fallar, nos hacemos un

y dejamos el circuito como calentamiento realizándolo sólo una vez. Después del mismo, ya cada uno que siga con lo que sea su entreno.

y dejamos el circuito como calentamiento realizándolo sólo una vez. Después del mismo, ya cada uno que siga con lo que sea su entreno.
""Move, move because you can. If you won't, probably you won't be able to. Use it, or you gonna lose
it, and it's going to be a bad day when you lose it. Move" - Ido Portal
it, and it's going to be a bad day when you lose it. Move" - Ido Portal
- AlbertoBW
- Herrero Junior
- Posts: 132
- Joined: Wed Sep 05, 2012 2:40 pm
Re: Pre-requisitos para entrenamiento Bodyweight
Tal y como has empezado la frase, pensaba que en vez de lo del espejo ibas a decir otra cosaLetance wrote:Después de completar el circuito 3 veces, con los descansos establecidos y sin fallar, nos hacemos un
y dejamos el circuito como calentamiento realizándolo sólo una vez. Después del mismo, ya cada uno que siga con lo que sea su entreno.

- uchikomi
- Herrero Senior
- Posts: 182
- Joined: Wed Dec 19, 2012 1:46 am
Re: Pre-requisitos para entrenamiento Bodyweight
Gracias!!
Lo he probado hoy y me he dejado el Chin Up Grip Dead Hang, de todos modos he hecho sólo una ronda, tengo el hombro tocado y no me fio... pero no me he podido esperar para husmear sensaciones. Muy buen circuito.
Lo he probado hoy y me he dejado el Chin Up Grip Dead Hang, de todos modos he hecho sólo una ronda, tengo el hombro tocado y no me fio... pero no me he podido esperar para husmear sensaciones. Muy buen circuito.
-
- Herrero Junior
- Posts: 66
- Joined: Fri Oct 26, 2012 11:16 pm
Re: Pre-requisitos para entrenamiento Bodyweight
Gracias Letance! Yo estoy muy practica aun en todo esto pero lo pondre en practica a ver que tal 
Salu2!

Salu2!
- AlbertoBW
- Herrero Junior
- Posts: 132
- Joined: Wed Sep 05, 2012 2:40 pm
Re: Pre-requisitos para entrenamiento Bodyweight
Bueno, ayer lo probé haciendo 3 series de 20 segundos cada ejercicio. Sé que 20 seg. es muy poco tiempo pero prefiero ir poco a poco y acabar todo el circuito. Conclusiones: el Hollow Body Arch Superman me cuesta el que más, ya que arqueo muy poco la espalda y es con el que más "sufro". En general el circuito en 3X20" lo hice muy fácil y hoy me encuentro como si no hubiese hecho nada: ni agujetas ni dolores. De todas maneras mañana meteré solo 10 segundos más por ejercicio y a ver que tal. Si me vuelve a resultar fácil, el siguiente día meteré otros 10 y así hasta llegar a los 60 segundos.
- BCos
- Caudillo del Temple
- Posts: 1839
- Joined: Wed Oct 14, 2009 9:57 pm
- Contact:
Re: Pre-requisitos para entrenamiento Bodyweight
Me parece un planteo muy inteligente Alberto.AlbertoBW wrote:Bueno, ayer lo probé haciendo 3 series de 20 segundos cada ejercicio. Sé que 20 seg. es muy poco tiempo pero prefiero ir poco a poco y acabar todo el circuito. Conclusiones: el Hollow Body Arch Superman me cuesta el que más, ya que arqueo muy poco la espalda y es con el que más "sufro". En general el circuito en 3X20" lo hice muy fácil y hoy me encuentro como si no hubiese hecho nada: ni agujetas ni dolores. De todas maneras mañana meteré solo 10 segundos más por ejercicio y a ver que tal. Si me vuelve a resultar fácil, el siguiente día meteré otros 10 y así hasta llegar a los 60 segundos.
La progresión es de la clave y cuanto más fácil empieces más provecho vas a sacarle al circuito.
Slds-.