Nopain Nogain wrote:Navegando por ahí he encontrado este post de Ido en Gymnasticbodies.com sobre la superioridad del entrenamiento con peso corporal al entrenamiento con pesas:
https://www.gymnasticbodies.com/forum/t ... t-lifting/
Según Ido, el entrenamiento gimnástico da fuerza para levantar pesas, pero las pesas no dan fuerza para realizar algunos movimientos con peso corporal.
¿Opiniones al respecto?
No es cierto. La fuerza es la fuerza y punto. Cierto que en algunos ejercicios tendras que aprender nuevos movimientos y transferir esa fuerza y lograr un tipo de coordinacion nuevo. En los ejercicios con peso corporal lo unico que varia es el sistema para aumentar la resistencia, y quizas los estabilizadores que seguramente trabajen mas en algunos movimientos con peso corporal que con pesas.
Como dice Mao en su ejemplo, sin los años previos de pesas no se hacen ciertas cosas en dos dias, lo unico es que posiblemente hay que aprender a estabilizar ciertos movimientos que con las pesas no es necesario. En cualquier caso, los pobres resultados de muchas personas que hacen pesas en cuanto los sacas del gimnasio se deben a malos enfoques en los entrenamientos, por ejemplo el uso de las maquinas y engendros similares en la busqueda de una supuesta seguridad en los entrenamientos. Los estabilizadores tambien se pueden y se deben trabajar si se hacen pesas, y existen tambien infinidad de metodos para hacerlo, los sacos de arena, colgar los pesos de la barra con cadenas o gomas, trabajar con mancuernas en vez de con barra, los badajos, los lastres con cadenas, trabajar en superficies irregulares, etc.
Estoy seguro que una persona que trabaje de modo consistente las pesas teniendo en cuenta estos puntos se pone al dia en peso corporal en cuanto aprenda los movimientos, o sea en pocos dias.
Por otra parte, los movimientos con peso corporal palidecen y siempre lo haran, en levantar objetos pesados desde en suelo, que en movimientos como las sentadillas o los pesos muertos quedan infinitamente por debajo del potencial de fuerza que se puede alcanzar.
Y por otro lado, hablando de superioridad de metodos, me gustaria ver en cuanto tiempo puede alguien, que entrena con peso corporal, hacer un levantamiento olimpico (cualquiera), con digamos, su propio peso.
La magia no existe, un cuerpo en un determinado angulo son x kilos de resistancia mas o menos estable y nada mas, lo demas en vender el metodo.